Por lo que ahora dedicare este artículo a los motivos por los cuales no comprar la marca Zara.
Mala Calidad
Es cierto que no siempre se cumple ese dicho de “uno recibe por lo que paga”, pero en este caso se aplica. Creo que todos los lectores estarán conscientes que playeras a 6 euros, obviamente no estan hechas para durar mucho (aunque por ejemplo la marca Gap, que también trae “moda a las masas” en mi opinión es mucho más duradera). Mi experiencia con Zara (porque hay que reconocerlo suelen tener cosas padres) ha sido muy media, ya que a las 2-3 lavadas el producto en cuestión ya paso a la historia. O lo fácil que es que se rompa/descosture/deshilache la ropa. Así que si lo que uno busca es durabilidad, definitivamente Zara no es el lugar para buscar .
Producción masiva
Para que los productos de dicha marca sean tan baratos y aun así la empresa gane dinero con eso, tienen que producir millones de piezas de un mismo producto. Esto hace que la “exclusividad” (y seamos sinceros en el mundo de la moda lo que se busca entre otras cosas es esto) sea inexistente. Creo que no hay cliente de la marca que no pueda decir que no le ha tocado encontrarse en la calle a una persona que tenga exactamente lo mismo que uno trae puesto. Por eso si lo que buscas es ser único en tu forma de vestir, Zara no es para tí.
Plagio industrial
No se si sabían los lectores pero uno de los chistes de Zara es que no tienen diseñadores, ni tampoco sus “propias colecciones”, osea ellos no crean nada, se dedican a copiar los modelos de todas las marcas de cada temporada. Aquí el tema es muy polémico, pero a mi eso se me hace algo muy similar a comprar pirateria.
Fomentar las “sweatshops”
Otro de los motivos por los que Zara es tan barato (y eso también incluye a todas las empresas de producción masiva) es porque producen en paises donde los trabajadores ganan centavos de dolar por hora y donde las leyes laborales o son muy simples o nadie las respeta, permitiendo la casí esclavitud de los trabajadores, la mano de obra infantil y demás. Por eso los productos de los altos diseñadores son en parte tan caros, porque se producen en paises con altos estandares de calidad y mano de obra calificada y sindicalizada (lo que obviamente cuesta…).
Mejores alternativas
Si de todos modos, no te importa que haya niños esclavizados en Asia a cambio de que tu te veas bien y no piensas pagar los precios de los grandes diseñadores, existen mejores alternativas a Zara. Con precios similares pero mejor calidad, además de ser un poco menos conocidos (lo que te podrá dar cierta seguridad de que no habrá otros 15 con la misma camisa el día que te la pongas), por ejemplo puedo mencionar a Esprit (la cual la han muy bien reposicionado), Mexx (buena calidad pero más cara) y bueno las ya conocidas como Gap (que curiosamente después de existir una época en la que cada hijo de vecino tenía todo su guardaropa con esta marca, ahora ya no es tan popular, pero aún así su calidad es superior a Zara). Y ya dependiendo del país donde vivas existen alternativas “más locales”, por ejemplo aquí en Alemania puedo recomendar New Yorker, G-Star o en México a Pull & Bear (que a pesar de ser del mismo grupo de Zara la calidad es mucho mejor y no es tan conocido) o Astral Freaks (marca mexicana, con diseños bastante interesantes, muy barata, no tan conocida, aunque con ciertos problemillas de calidad).
-En la realidad a mí me encanta comprar en Bershka o Pull & Bears igual Diesel y no me han dado mala experiencias son recomendables tambíen **
--Este artículo se me hizo muy interesante especial thanks a trendyboy.com ;)
Tuesday, September 13, 2005
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment